PRESENTACIÓN

Considerando que la Ley N° 20.370 Ley General de Educación que regula los derechos y deberes de los integrantes de las Comunidades Educativas del país, fija los requisitos mínimos que deberán exigirse en cada uno de los niveles de Educación Parvularia, y General Básica, regulando el deber del Estado de velar por su cumplimiento, y establece los requisitos y el proceso para el Reconocimiento Oficial de la función Educativa del Estado, para los establecimientos e instituciones educacionales en todo nivel, con el objetivo de tener un sistema educativo caracterizado por la equidad y calidad de su servicio.

Que el compromiso de los gobiernos democráticos es garantizar la libertad de enseñanza y de asegurar la igualdad de oportunidades educacionales y fijar un mínimo educativo, lo que establece que los campos intermedios participen activamente complementando o enriqueciendo aquellas bases mínimas sobre las cuales el Estado debe velar, debiendo considerar a los interesados en este quehacer pues las probabilidades de éxito dependen del grado del nivel de compromiso que adquieren tanto los gestores, administradores y usuarios del sistema, de esta manera se desarrolla el sentido de pertenencia y de propiedad, esto involucra responsablemente a toda la Unidad Educativa en pos del éxito esperado.

Y teniendo presente la relevancia que cabe a este proyecto de alcanzar metas y objetivos que eleven la calidad de la enseñanza, presentamos a la comunidad educativa esta actualización del Proyecto Educativo del Colegio Echaurren casa matriz para el cual se utilizó una metodología de trabajo basada en técnicas de planificación de estrategias.

Entendemos que:

El Proyecto Educativo es:

– El ideario que identifica a la unidad educativa.

– Es el deber ser del Colegio, en el cual se define el tipo de persona que se quiere formar.

– Es la expresión escrita del ideario y de cómo se concreta éste.

Es un conjunto de principios, objetivos que requiere de medios, normas fundamentales para llevar a la práctica el currículo adoptado.

Es el referente que permite proyectar y programar las acciones que aseguren una educación de calidad.

Introducción

Para actualizar el Proyecto Educativo como el que presentamos, se realizó un análisis de la educación chilena y los diferentes problemas que enfrenta la población escolar que atendemos. Paralelo a la existencia del Colegio, el mundo en que le toca vivir al niño y al joven, manifiesta una velocidad de cambio que demanda capacidades de adaptación y, de manera especial, de búsqueda de soluciones a problemas de tan alta complejidad como es la pérdida del sentido de futuro para sus vidas.

Se trata de hacer cristalizar y traducir en modalidades concretas los valores del Evangelio que nuestro Colegio propicia, para que estos no sean un conjunto de enseñanzas fuera de las actividades escolares, sino sean parte de las actividades normales de niños y jóvenes en su

cotidiana vida escolar y sean vividos en forma concreta en una actitud de permanente misión cristiana en todas las situaciones que como organización educativa enfrentamos todos de alguna manera, con mayor o menor lucidez de lo que esto implica.

El Proyecto Educativo Institucional de la Corporación Educacional Echaurren, tiene una relevancia central en nuestra visión de la educación, ya que en él se explicita cuáles son los sentidos y los sellos que caracterizan a nuestros establecimientos y cuál es el aporte que se realiza al desarrollo de la comunidad. Por lo mismo, no sólo es un instrumento de alto valor legal y educativo para la Corporación y los colegios, sino también para las familias que nos eligen y los territorios en los cuales se ubican.